La muerte del amigo

Chávez y Fidel

Por: Luis Gómez Suárez

Este cinco de marzo se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Hugo Chávez, día de triste recordación. Muchas personas en Cuba vivían pendientes de los reportes sobre su estado de salud. La preocupación por su vida estaba en todos, se sabía que su estado de gravedad era alto, pero en todos se encontraba latente la esperanza de que se salvara. Continuar leyendo «La muerte del amigo»

Adiestramiento y Servicio Social: su papel en los jóvenes de la Cuba actual

jovenes cubanos

Por: Mariam Trilce Martinto Gálvez

Desde el triunfo revolucionario, una de las principales premisas del gobierno cubano ha sido garantizar el acceso de los jóvenes recién graduados al empleo. En pos de esto, se han emitido diversas normas jurídicas dedicadas a hacer cumplir este importante principio. La Ley 1254 de 1973, Ley del Servicio Social, establece la obligación de cada estudiante recién graduado de la enseñanza media superior o superior de laborar durante un período de tres años en aquella entidad donde se le ubique. Asimismo, la entidad receptora deberá asumir al recién graduado durante el mismo período, estando exentos de cualquier proceso de reducción de plantillas que se efectúe en dicho centro. Esta ley cumple una doble función: por una parte le garantiza al Estado un potencial de fuerza de trabajo joven y calificada, y le asegura al joven recién graduado un puesto de trabajo donde podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera. Continuar leyendo «Adiestramiento y Servicio Social: su papel en los jóvenes de la Cuba actual»

El debate político en torno a los jóvenes cubanos

El debate político en torno a los jóvenes cubanos

Por: Luis Gómez Suárez

En el discurso pronunciado por el 55 aniversario del triunfo de la Revolución, el Presidente Raúl Castro hizo referencia a los intentos encaminados a introducir sutilmente una plataforma neoliberal para restaurar el capitalismo en el país. “Se afanan engañosamente en vender a los más jóvenes las supuestas ventajas de prescindir de ideologías y conciencia social, como si esos preceptos no representaran cabalmente los intereses de la clase dominante en el mundo capitalista. Con ello pretenden, además, inducir la ruptura entre la dirección histórica de la Revolución y las nuevas generaciones y promover incertidumbre y pesimismo de cara al futuro, todo ello con el marcado fin de desmantelar desde adentro el socialismo en Cuba”. Continuar leyendo «El debate político en torno a los jóvenes cubanos»

JÓVENES: oportunidades, intereses y posibilidades

Por Dra.C. Keyla Estévez García

imageskeylaPor estos días los universitarios cubanos debaten sobre su papel en la Universidad, y la necesidad de una participación consciente en las tareas de la Revolución, al mismo tiempo en un importante número de hogares el tema de cada minuto es el acceso a la universidad del hijo o la hija. La variedad de manifestaciones es muy diversa, y transita desde la alegría y el agradecimiento, hasta la tristeza, la inconformidad y el hipercriticismo. Continuar leyendo «JÓVENES: oportunidades, intereses y posibilidades»

Concurso de Fotografía JÓVENES EN EL LENTE

jovenes en el lente

Concurso de Fotografía

JÓVENES EN EL LENTE 2013

El Centro de Estudios Sobre la Juventud como parte de la jornada de celebración por el Día Internacional de la Juventud a celebrarse el próximo 12 de agosto; convoca al concurso de fotografía sobre adolescencia y juventud en Cuba “Jóvenes en el lente”. Podrán participar profesionales, estudiantes o aficionados que residan en el país. Las obras presentadas deben reflejar los diferentes ámbitos en que se desenvuelven los adolescentes y jóvenes cubanos en su vida cotidiana.

 REQUISITOS

Las obras deben ser inéditas, en blanco y negro o a color.  Los autores podrán presentar hasta dos obras impresas en papel fotográfico en un formato de 12×16 pulgadas. Anexo deben estar los siguientes datos: Título de la obra, nombre completo del autor, No. del Carnet de Identidad, dirección particular, ocupación, edad, correo y teléfono.

 RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se entregarán en el Centro de Estudios Sobre la Juventud sito en Ave. de las Misiones # 53 entre Peña Pobre y Cuarteles (3er piso), La Habana Vieja; de lunes a viernes entre las 8:00 am y las 5:00 pm desde el 29 de abril y hasta el 1ro de julio de 2013.

Los autores que deseen donar sus obras al Centro de Estudios sobre la Juventud para ser divulgadas a través de nuestras publicaciones, deberán presentarlas además, en formato digital (TIFF, tamaño 1024 x 768 a 300 DPI)

 PREMIOS Y SELECCIÓN DE LAS OBRAS

Se designó un jurado único, de admisión y premiación, integrado por fotógrafos y expertos en la temática el cual estará facultado para conceder o dejar desiertos los premios del concurso. Las decisiones del jurado serán inapelables.

Se otorgará un gran premio consistente en  $5000 MN y 2 premios de igual categoría consistentes en  $2500 MN, así como un diploma acreditativo a los autores de las fotografías seleccionadas para la exposición itinerante. 

PREMIACIÓN E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

El dictamen del jurado se dará a conocer en el mes de agosto en la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de las mejores obras que permanecerá hasta diciembre del presente año en saludo al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. A los autores de las obras seleccionadas se les comunicará previamente el día, la hora y lugar de la premiación.

Las obras que no hayan sido seleccionadasserán devueltas a partir del 1ero y hasta el 15 de septiembre de 2013. Aquellas que no hayan sido recogidas en el plazo señalado quedarán a disposición de la institución.

Para mayor información los interesados podrán llamar a los teléfonos 8630675/8613027 o comunicarse por los correos: fotojoven2013@gmail.com y coordinacioncesj@opjm.ujc.cu